Comprar un departamento usado o de pozo no es una broma. Se trata de una inversión de gran envergadura. Si es tu primera compra, seguro que vas a querer saber todo para no cometer errores. En esta entrega hablaremos un poco sobre cuáles son los puntos a tener en cuenta para planificar tu primera inversión inmobiliaria y que esta sea todo un éxito.
¡Prestá atención y no te pierdas un solo detalle!
Si pensás invertir para comprar tu nuevo departamento, tenés que prestar atención a estos puntos. Todos ellos son igualmente importantes:
¿Departamento de pozo, usado o nuevo?
¡Qué buena pregunta! En este caso el precio influye muchísimo. Los departamentos de pozo cuestan mucho menos que los nuevos ya construidos. El único inconveniente que vas a tener es el tiempo de espera hasta la fecha de entrega. Pero, la gran ventaja, es que solo tratarás con el dueño por lo que te ahorrarás la comisión de la inmobiliaria, cosa que suma una buena cantidad de dinero. Inclusive, al ser cuotas en pesos, no estarás dependiendo de los vaivenes del dólar, cosa que sabemos que en nuestro país es moneda corriente.
La segunda opción es comprar un departamento usado, cuya posesión es inmediata. Por lo general, su precio es mucho menor al de uno nuevo. Pero, puede ser que necesite de refacciones, cosa que con los departamentos nuevos o de pozo no sucede.
Evaluá la trayectoria del desarrollador
Saber cuáles son los antecedentes del vendedor o del desarrollador del proyecto (en caso de que se trate de departamentos de pozo), es, quizá, una de las cosas más importantes que debés tener en cuenta. Averiguá muy bien cómo se comporta el vendedor con respecto a otros emprendimientos similares. Es importante que consultes con otras personas que hayan comprado también departamentos de pozo o usados para saber si tuvieron problemas al realizar la operación. Lo mismo ocurre con el escribano que se va a encargar de redactar la escritura o con el martillero que fue el encargado de tasarla.
Elegí un departamento adecuado a tu poder adquisitivo
No es cuestión de que, por comprar una nueva vivienda, te endeudes para toda la vida. Siempre te conviene buscar algo que sea acorde al presupuesto que manejás. De nada servirá que te embarques en una compra de valores astronómicos si no vas a poder disfrutar de tu nuevo hogar, ¿no te parece?
Observá el estado del inmueble
Invertir en ladrillos es la mejor idea. Sin embargo, es importante conocer cuál es el estado de la misma. Antes de comprar, prestá atención a los arreglos que hay que hacerle. No es lo mismo adquirir un departamento al hay que reformarlo por completo o tirar la mitad de las paredes abajo, que adquirir una vivienda en la que solo hay que pintar las paredes o cambiar el piso de una habitación. Si tu idea es adquirir un departamento, revisá bien las puertas, las cañerías y si tiene pérdidas de agua que vengan desde los departamentos linderos o desde arriba.
La ubicación
La zona en donde esté ubicada la vivienda influirá mucho también en el valor de la compra. Los barrios alejados del centro suelen ser más económicos. Sin embargo, tenés que prestar atención al costo del transporte, sobre todo si tenés que trabajar en un lugar alejado. Vas a tener que evaluar si existen transportes públicos cerca, si hay escuelas, tiendas y oficinas de servicios públicos cerca además de tener una noción sobre cuál es el potencial de acá a 10 años, sobre todo si tenés idea de venderla a corto, mediano o largo plazo.
El valor del departamento usado o de pozo
Es importante saber cuál será el costo mensual que tendrás que afrontar al comprar una determinada vivienda. Hablamos de los impuestos, del valor de la cuota mensual (si es que decidiste adquirir un crédito hipotecario) y, en el caso de los edificios, las expensas y las amenidades, el sueldo del portero además del personal de seguridad que cobra un salario mensual por prestar sus servicios.
Recorré las manzanas y las cuadras aledañas
Si buscás un lugar tranquilo y que los ruidos no te vuelvan loco, lo ideal es que antes de aventurarte a invertir en un departamento, hagas un recorrido por la zona. Si notas que es un área donde hay muchos talleres mecánicos o fábricas, pensalo dos veces porque son lugares donde se producen muchos ruidos y, quizá, es lo que no estás buscando precisamente.
No te ates al inmueble
Una premisa muy importante en la compra de cualquier inmueble ya sea para vivienda permanente o para alquilarla a un tercero en un futuro, es que no temas venderla cuando sea necesario. Aprovecha la oportunidad, si se te presenta, de vender tu nueva casa. Quizá consigas una oferta mayor en dinero de lo que pagaste y obtengas una ganancia inesperada, ¿quién sabe?
Considerá la cantidad de dinero que tenés
No siempre se cuenta con la cantidad de dinero necesaria para invertir en una vivienda. Muchas veces solo se cuenta con una cifra menor de efectivo que, si te ponés a analizar, nunca te va a alcanzar para comprar una casa al contado. Si estás pensando en comprar una vivienda, podés sacar un crédito hipotecario y utilizar tus ahorros para cubrir el porcentaje que los bancos no abonan. Sin embargo, debido a la suba del dólar, sacar un crédito en estos días, no es una buena opción. Por eso mismo, una buena idea es adquirir un departamento de pozo cuyo valor siempre es mucho menor que el de un departamento ya terminado y, lo mejor de todo, es que lo estrenarás, pues nadie ha vivido allí antes.
La decisión final de comprar un inmueble para alquilárselo a un tercero o para vivienda permanente e inclusive optar por un departamento de pozo, una cochera o un terreno, dependerá pura y exclusivamente de tu capacidad monetaria y de lo que necesites.